Las Muy Zorras x 6: Memoria trans, 25N y formas alternativas de enfrentar las violencias

¡Holi a todes!

Otro mes más que nos dejamos caer por la radio para traeros un programita que como siempre nos ha hecho mucha ilusión preparar. Esta vez, comenzamos charlando con nuestra compañera y amiga Bambi, trabajadora sexual, artista, performer, géminis y bailarina entre otras muchas cosas, vamos, lo que viene siendo una chica chulísima. Le hacemos algunas pregunta s para que podáis conocerla un poquito más y eso nos lleva a estar de palique un buen rato, hablamos desde cosas como el curro y dificultades que se le presentan hasta el papel que puede tener la fiesta en las vidas de la gente transfemenina.

Cuando nos despedimos de Bambi, comenzamos con una parte que ha sido algo dura para nosotres. Os contamos brevemente la historia de cómo se estableció en el calendario el día de la memoria trans (20 de noviembre) y también compartimos con vosotres algunas de historias de compañeras trabajadoras sexuales trans asesinadas, con el objetivo rendirles un pequeño homenaje.

Después seguimos abriendo algunos melones complicados, conversamos sobre el 25 de noviembre, que es el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Compartimos sentires y pensamientos sobre los últimos casos de abuso que están saliendo a la luz y esta nueva oleada del “Me too”, así como sobre las maneras que tenemos de afrontar la violencia, siempre dependiendo del estado y la policía. Hablamos de formas antipunitivas de enfrentar las violencias machistas y os traemos el ejemplo de un centro social okupado con un proyectazo en marcha que precisamente lo ponen en práctica (La cinètika).

Terminamos como ya es habitual con nuestro putinoticiero en donde os seguimos comentando novedades sobre el “Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres” y os compartimos las impresiones que tienen sobre esto las compañeras de “Voces feministas por los derechos”, un grupo formado por trabajadoras sexuales y académicas e investigadoras que se dedican a defender los derechos de las mujeres y las trabajadoras sexuales.

Por último pero no menos importante, os recordamos muy rápidamente en qué consiste la campaña “Radio Almaina no se calla” y os invitamos a uniros a la mani del 13 de diciembre, a las 6 de la tarde en Plaza Nueva para que gritéis y protestéis junto a nosotres porque no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se montan sus chanchullos y se reparten entre 4 señoros fachas y ricos el poder de los medios de comunicación.

También os invitamos a que os unáis a podkasts que es una red de oyentes de podcasts y radios libres en donde nos comentamos qué nos ha parecido los programas, nos damos likes y nos mandamos mensajitos. No te quedes fuera porfi y hazte tu cuenta y conecta con un montón de gente apañá que estamos haciendo cosas chulitas.

Muchos besotes de zorras <3

Los temazos que 

han estado sonando en este programa son:

-Dale – Sara Hebe https://www.youtube.com/watch?v=NiiCZnHOIls

-Amor de San Juan – Niña Pastori https://www.youtube.com/watch?v=iRLnwEEqtZo

-Q vas a hacer? – Eddi Circa https://www.youtube.com/watch?v=ZRTVvkmC-oE

-Ya no hay miedo – Las bajas pasiones https://www.youtube.com/watch?v=zHkUHSEcO9o

*El artículo de Nuría Alabao. “Justicia transformativa: Del dicho al hecho”. https://zonaestrategia.net/justicia-transformativa-del-dicho-al-hecho/

Instagram del Centro Social La Cinètika – @la.cinetika https://www.instagram.com/la.cinetika/?locale=es&hl=en

Instagram de Voces Feministas Por Los Derechos- @vocesfeministasporlosderechos

https://www.instagram.com/vocesfeministasporlosderechos/

Sobre la campaña “Radio Almaina no se calla” https://radioalmaina.org/radio-almaina-no-se-calla/

Podkasts. Regístrate aquí <3 https://red.podkasts.org/

 

La entrada Las Muy Zorras x 6: Memoria trans, 25N y formas alternativas de enfrentar las violencias. se publicó primero en Podcasts de Radio Almaina.


Puedes escuchar este podkast en https://podcast.radioalmaina.org/2024/11/25/las-muy-zorras-x-6-memoria-trans-25n-y-formas-alternativas-de-enfrentar-las-violencias/
4 Me gusta

De todos los asuntos tratados el que más impresión me causo fue la forma en que afrontan las violencias sexuales en la okupa La Cinética, me parece una forma de justicia restaurativa que me recuerda a algunas prácticas comunitarias indígenas. Ojalá pudieran abundar al respecto, en otra ocasión.

2 Me gusta

Qué interesante! dónde podríamos encontrar más información sobre esas formas de justicia restaurativa de comunidades indígenas?

1 me gusta

Hay diversas referencias a los métodos para resolver conflictos y reparar la convivencia comunal indígena, quizá Silvia Rivera Cusicanqui sea quien plantea propuestas más avanzadas.

2 Me gusta

Otra entrega interesantísima. ¡Muchas gracias! Y por la invitación a conocer Podkasts.

Hay un par de programas que me constab que han tratado el tema de la justicia restaurativa recientemente:

Parece que en estos programas también han abordado el tema pero no los he escuchado:

Y mis mejores deseos a Bambi para que encuentre el trabajo que busca en Suiza. Muchas gracias por compartir. :slight_smile:

2 Me gusta

@icaria36 Me parece estupendo que se haya abordado el tema, voy a escuchar lo que compartes :+1:

1 me gusta

Graciaaas!!! el del congreso de antropología feminista lo escuché en su día y me pareció muy interesante, el Queering all tiene muy buena pinta, le echaré una oída en cuanto pueda :heart::heart::heart:

1 me gusta