Después de más de 7 años denunciando mes a mes la represión desde las ondas, en Menos Lobos hemos decidido hacer una pausa. Con el fin de retomar fuerzas, y también de reflexionar sobre otros posibles formatos para este proyecto de información antirrepresiva. Así que esto no es un adiós, es un hasta pronto. Aunque todavía no sabemos cuándo ni bajo qué aspecto vamos a volver… Si quieres estar al corriente, puedes seguiros en Twitter, Bluesky, Mastodon, Podkasts,o nuestra web menoslobos.net. Y para colaboraciones, artículos, charlas y otras cuestiones, puedes escribirnos a menoslobos@riseup.net
Un millón de gracias a todas las personas que os habéis escuchado y ayudado a difundir. ¡La lucha es el único camino!
Hola! Soy una de las personas a las que Menos Lobos sí le ha cambiado. A mi el “estado de derecho” ya se me cayó por los suelos el 1992 cuando la campaña “antiterrorista” alrededor de los juegos olímpicos de Barcelona se llevó a dos colegas por delante con detenciones y torturas basadas en absolutamente nada. Que independentistas sí lo eran y a mucha honra pero tanto como antiviolentos e inocentes de los cargos (mentiras) que les metían y que luego (por supuesto) no acabaron en nada concreto, pero los JJOO ya habían pasado y al estado qué le importaba el trauma y secuelas que dejaron ahí.
En fin, a lo que iba. Que yo ya no tenía tenía ninguna confianza en el estado, pero escuchar Menos Lobos cada mes me ha ayudado a ver qué mal, pero qué mal, está lo de la democracia, la libertad de expresión, los derechos civiles, la presunción de inocencia para activistas vs los encubrimientos y ceguera para las acciones policiales, lo de la separación de poderes, y largo etc. Hasta el punto que hoy día quien se crea todo eso es porque quiere, porque no quiere informarse, o no tiene el estómago (porque escuchar todo esto requiere estómago, incluso desde la comodidad de un sofá).
Pues eso, que muchas gracias. Una hora mensual de Menos Lobos me ha informado mucho más que toda la prensa corporativa y parte de la alternativa durante estos años. Y por supuesto que os merecéis un bien descanso y tiempo para pensar.
Hace muuucho tiempo os envié una propuesta para construir una comunidad online alrededor del tema de antirepresión. Sigo pensando que es una idea que se puede intentar. Y con lo aprendido por mi parte, creo que hay maneras de hacerlo que no acarrearían más trabajo por vuestra cuenta, sino que implicaría una manera de trabajar un tanto diferente, más en continuo, en abierto y (si la cosa cuaja) en comunidad. Si alguna vez queréis hablarlo, ya sabéis dónde encontrarme. Un fuerte abrazo y, de nuevo, muchas gracias.
La cuestión anticarcelaria es un asunto fundamental en los ambientes radicales. Por eso su programa debiera ser escucha obligada en la escena, si no fue así significa que algo falla en el movimiento, quizá no se le da la relevancia al tema, o quizá el asunto de la prisión incomoda tanto que se le evade.
Escucho, en su autocrítica, que no lograron ser un espacio al que acudieran los grupos pro-preses. Probablemente sea como dicen, por la hegemonía de las plataformas sociodigitales, pero sin duda no fue por que el programa careciera de calidad.
Tengo la certeza que una emisión radial con las características de Menos lobos tendrá que seguir existiendo en los medios contrainformativos y que su influencia será ineludible.
Gracias por esforzarse en luchar contra el sistema carcelario.
Hola @icaria36, muchas gracias por tus palabras y por el apoyo que nos has dado a lo largo de estos años. Eres de las personas que siempre han estado ahí para animarnos, a pesar de que no nos hayamos conocido en persona hasta hace poco
Nos alegramos mucho de que el programa te haya servido para informarte (a nosotros también, así que ya somos tres por lo menos, jaja).
Hola @tlal, muchas gracias a ti también por tus palabras. Nosotros también creemos que la lucha anticarcelaria es fundamental. No sabemos si lo conoces, pero existe un programa y boletín, que lleva muchísimos años más que el nuestro que se llama Tokata, denunciando la situación de las prisiones:
Y su página web es: https://tokata.info/
Esperamos que surjan nuevos programas antirrepresivos porque también los vemos necesarios, como tú indicas.
Un abrazo, nos vemos en las calles.