Con este programa nº11 de Toma la Tierra os llevamos a Francia para daros a conocer el proyecto de la Seguridad Social de la Alimentación que reune a numeroso colectivos, sindicatos y personas que investigan sobre el derecho a la alimentación y los fundamentos de un sistema alimentario basado en la justicia social. A la hora en la que estamos viendo como el sistema de la salud universal y de prestaciones sociales está vaciado de su contenido transformador, en España como en Francia, nos parecía interesante hablar de un proyecto que nos conecta de nuevo con la utopía proponiendo respuestas concretas para el mundo de mañana. Muchas gracias a Dominique Paturel del laboratorio Innovación del Instituto Nacional de la Investigación Agronomica, a Mathieu Dalmais de Ingenieros sin Fronteras, a Laura y Kevin de Réseau Salariat y a Jean-Claude Balbot de la Red CIVAM. Muchas gracias a Bénédicte Bonzi. Muchas gracias a Marta Gómez por las traducciones, a Paula Timoneda por las transcripciones de las entrevistas, a Cristina, Laura, y los compañeros del programa Barrio Canino, Juan Carlos, Jarri y Juan Fran para las voces del doblaje al castellano. Muchas gracias a Eva que habéis escuchado con el poema “Harina, levadura y sal” que forma parte del libro “La Vida en el centro, voces y relatos ecofeministas” de Yayo Herrero, Marta Pascual y María González Reyes. Y muchas gracias a Amal por la lectura del libro de Carlos Taibo “Iberia vaciada. Despoblación, decrecimiento, colapso”. En la programación musical, Maurice Alcindor interpretaba la canción “Sékirité Sociale”. Habeis podido escuchar también el grupo francés HK et les Saltimbanks con su canción “Toute mon vie” y el grupo colombiano La Perla con la canción “Respiro”. Este programa numero 11 de Toma la Tierra cuentan con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo y de la Revista Soberanía Alimentaria Biodiversidad y Culturas. Patricia Dopazo se encargó de la coordinación y Stéph de la realización. Para recibir información y reaccionar a nuestras publicaciones, podeis seguirnos en twitter y en el Canal Telegram de « Un Zumbido entre mis oídos”. Y si estáis luchando en vuestro territorio por un mundo rural vivo con justicia social, no dudéis en escribirnos a suenaradio@riseup.net Para más información : - Revista Soberanía Alimentaria Biodiversidad y Culturas numero 40 "El futuro de la alimentación es la democracia". - Discurso de Ambroise Croizat //www.youtube.com/watch?v=AfKGXZeFFv4 - Ambroise Croizat - https://fr.wikipedia.org/wiki/Ambroise_Croizat - Francia, al salir de la guerra en una serie de documentales radiofónicos France Culture https://www.franceculture.fr/emissions/lsd-la-serie-documentaire/apres-la-crise-demain-est-il-un-autre-jour-14-apres-guerre-espoirs-et-renouveau - Canal dedicado a la Seguridad Social de la Alimentación https://www.youtube.com/channel/UCX7LlainzaDuOxSrPYVkznA - Intervenciones de Bernard Friot sobre la Seguridad Social de la Alimentación https://www.youtube.com/watch?v=dLHSYdFUc3s - Yannick Ogor “Le paysan impossible. Récit de luttes” http://leseditionsduboutdelaville.com/index.php?id_product=7&controller=product - Contaminación de las aguas en Bretaña https://www.francetvinfo.fr/economie/emploi/metiers/agriculture/enquete-pollution-poissons-morts-et-silences-genes-en-bretagne-les-ravages-du-lisier-de-porc-dans-les-rivieres_4365715.html - Morgane Lane, una periodista frente a la agro-industria en Bretaña https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20210501-morgan-large-une-petite-journaliste-qui-d%C3%A9range-l-agro-industrie-bretonne
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/toma-tierra-n-11-i-seguridad-social-de-audios-mp3_rf_70125107_1.html