Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Marta Tafalla (II)

Entrevista a Marta Tafalla (II)

¿Puede ser el rewilding una manera de salir del antropocentrismo? En la segunda parte de nuestra entrevista, Marta Tafalla reflexiona en torno a la resilvestración, el antiespecismo y el decrecimiento como fórmulas de devolvernos a la naturaleza. Un genuino corpus filosófico que se cierra en torno a dos polos: ética animalista y percepción de la belleza.

Marta es profesora de Ética y Estética en la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del consejo científico del Centre for Animal Ethics de la Universitat Pompeu Fabra.

Entrevista realizada en Barcelona en abril de 2023.

Con la colaboración del Máster de Humanidades Ecológicas de la Universidad Politécnica de Valencia.

00:00 Intro + presentación

03:17 Apreciación estética profunda

29:39 Una oportunidad para no instrumentalizar

58:04 Rewilding y decrecimiento

1:22:43 Sobre el especismo

Música:

«Vrilerinnen», de Deshollinador

«Dorm», «Historia d’un cyborg interestel·lar» y «l’Últim Tram» de Neptú, parte del colectivo amigo Anartist.

Sobrevivir al Descalabro

Sobrevivir al Descalabro es una serie-web y podcast de libre acceso con entrevistas a personalidades de distintos ámbitos y latitudes, destacadas en temas de transición ecológico-social: soberanía y autonomías alimentarias, ecofeminismo, pensamiento decolonial, buen vivir, miradas decrecentistas y escenarios ante el probable colapso de la sociedad industrial. Personas que con su praxis y su pensamiento muestran alternativas al modelo anti-social y ecocida actualmente hegemónico.

Desde Radio Almaina, en colaboración con Sobrevivir al Descalabro, te ofrecemos estas entrevistas con la esperanza de que te resulten interesantes. Los vídeos y audios originales están disponibles en la web sobreviviraldescalabro.org, en la que podrás encontrar otras entrevistas que redundan en  los retos ecosociales, el decrecimiento o el ecofeminismo.

Este programa se emite todos los miércoles a las ocho de la tarde y los viernes a las dos de la tarde en el 88.5 de la FM granadina, y cuando quieras, en la web radioalmaina.org o en la página de podcasts de Radio Almaina.

En esa misma web puedes encontrar toda la información sobre la campaña “Radio Almaina no se calla”, para que esta radio libre consiga una licencia de emisión negada por la Junta de Andalucía.

Además, este programa suena en:

  • Onda Latina, en el 87.6 de la FM madrileña, los domingos a las ocho de la tarde.
  • Radio Utopía, en el 107.8 de la FM madrileña, los domingos a las nueve y media de la noche.
  • Radio Espiritrompa, en el 102.2 de la FM del Alto Aragón, los lunes a las ocho de la mañana.
  • Radio Klara, en el 104.4 de la FM valenciana, los lunes a las ocho de la tarde.
  • Ágora Sol Radio, los jueves a las 8 de la mañana.

¡Gracias por la redifusión!

Sobrevivir al Descalabro es un proyecto divulgativo sin ánimo de lucro, hecho posible gracias a la colaboración y participación de muchas personas.

Si tienes ganas de colaborar para una entrevista, echar una mano con subtítulos a cualquier lengua de esta Tierra u otras sugerencias, gracias por ponerte en contacto con nosotres.

La entrada Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Marta Tafalla (II) se publicó primero en Podcasts de Radio Almaina.


Puedes escuchar este podkast en https://podcast.radioalmaina.org/2024/09/18/sobrevivir-al-descalabro-entrevista-a-marta-tafalla-ii/
2 Me gusta

La continuación de Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Marta Tafalla (I) no decepciona. La densidad de ideas y razonamientos continúa siendo alta, pero no sé cómo lo hace Marta que escucharla se hace entretenido y hasta liviano. Cuánto aprendizaje.

¿Alguien sabe de un listado de iniciativas grandes o pequeñas de rewilding? He buscado un poco online y no he sacado agua clara.

Qué gracia que Marta menciona el caso del paso del río Manzanares por Madrid. ¡Estuve ahí por primera vez hace poco! Lo comenté de paso aquí, y realmente me sorprendió ver agua clara en un cauce bien surtido de vegetación y hasta con un par de garzas en pleno centro de una de las metrópolis más grandes de Europa.

1 me gusta

La propia Marta profundiza un poco más en el tema en “FILOSOFÍA ANTE LA CRISIS ECOLÓGICA. Una propuesta de convivencia con las demás especies: decrecimiento, veganismo y rewilding”. Una buena introducción al tema!