Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Lola Cubells

Entrevista a Lola Cubells

Especialista en derechos de los pueblos indígenas, desarrollo e interculturalidad, Lola Cubells es una incansable defensora del zapatismo como brújula civilizatoria.

Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Jaume I de Castellón y doctora en Filosofía del Derecho y Política, Lola es también investigadora militante y activista de los Derechos Humanos.

Entrevista realizada en Valencia el 4 de noviembre de 2022

00:00 Intro + presentación

02:55 Jun pajal o’tanil

09:32 El lenguaje jurídico es un lenguaje colonial

24:36 El Derecho Indígena

40:40 Una cuestión común: el Estado Nación

49:55 Mujeres que luchan

1:00:16 El zapatismo: una brújula civilizatoria para Slumil K’ajxemk’op

Música:

«Vrilerinnen», de Deshollinador

«Barrio», de Adala;  «Esa es la lucha (feat. Gabriela Bolten)», de Icaria36;  y «Cacatúa negra», de Ominira, parte del colectivo amigo Anartist.

Sobrevivir al Descalabro

Sobrevivir al Descalabro es una serie-web y podcast de libre acceso con entrevistas a personalidades de distintos ámbitos y latitudes, destacadas en temas de transición ecológico-social: soberanía y autonomías alimentarias, ecofeminismo, pensamiento decolonial, buen vivir, miradas decrecentistas y escenarios ante el probable colapso de la sociedad industrial. Personas que con su praxis y su pensamiento muestran alternativas al modelo anti-social y ecocida actualmente hegemónico.

Desde Radio Almaina, en colaboración con Sobrevivir al Descalabro, te ofrecemos estas entrevistas con la esperanza de que te resulten interesantes. Los vídeos y audios originales están disponibles en la web sobreviviraldescalabro.org, en la que podrás encontrar otras entrevistas que redundan en  los retos ecosociales, el decrecimiento o el ecofeminismo.

Este programa se emite todos los miércoles a las ocho de la tarde y los viernes a las dos de la tarde en el 88.5 de la FM granadina, y cuando quieras, en la web radioalmaina.org o en la página de podcasts de Radio Almaina.

En esa misma web puedes encontrar toda la información sobre la campaña “Radio Almaina no se calla”, para que esta radio libre consiga una licencia de emisión negada por la Junta de Andalucía.

Además, este programa suena en:

  • Onda Latina, en el 87.6 de la FM madrileña, los domingos a las ocho de la tarde.
  • Radio Utopía, en el 107.8 de la FM madrileña, los domingos a las nueve y media de la noche.
  • Radio Espiritrompa, en el 102.2 de la FM del Alto Aragón, los lunes a las ocho de la mañana.
  • Radio Klara, en el 104.4 de la FM valenciana, los lunes a las ocho de la tarde.
  • Ágora Sol Radio, los jueves a las ocho de la mañana.
  • 97 Irratia, los sábados a las dos de la tarte.

¡Gracias por la redifusión!

Sobrevivir al Descalabro es un proyecto divulgativo sin ánimo de lucro, hecho posible gracias a la colaboración y participación de muchas personas.

Si tienes ganas de colaborar para una entrevista, echar una mano con subtítulos a cualquier lengua de esta Tierra u otras sugerencias, gracias por ponerte en contacto con nosotres.

La entrada Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Lola Cubells se publicó primero en Podcasts de Radio Almaina.


Puedes escuchar este podkast en https://podcast.radioalmaina.org/2025/01/01/sobrevivir-al-descalabro-entrevista-a-lola-cubells/
1 me gusta

Además de toda la sustancia de esta entrevista quiero añadir: pero qué bien explicado. Escuchar los razonamientos de Lola Cubells también sirve para ver cómo de alto tiene uno los niveles de (de)colonización

Y muchas gracias por pincharme un canción. Toda una sorpresa. :blush:

1 me gusta

Coincido con Lola Cubells sobre la existencia del derecho tradicional de los pueblos originarios, es una forma de resolver conflictos y de reparar el tejido comunitario. De modo que es digno de tomarse en cuenta.

Sin embargo, la exaltación que hace del zapatismo no tiene fundamento; el EZLN es una estructura militar que altera los procesos de justicia indígena, imponiendo prácticas autoritarias entre sus bases sociales.

Voy a poner sólo uno de muchos ejemplos:
En 2017, una familia indígena zapatista fue obligada a abandonar su comunidad debido a una decisión injustificada de la dirigencia zapatista, pasando por encima de la asamblea indígena local. Antes recibieron amenazas de muerte de parte de los mandos militares, incluso una niña fue acosada e intimidada (existen testimonios audiovisuales). Defensores de derechos humanos acudieron en auxilio, pero igualmente fueron agredidos. Tras un proceso de denuncias, sin intervención del Estado, el EZLN impidió el retorno de la familia desplazada para luego silenciar el suceso. Prácticamente ningún medio contrainformativo abordó el caso.

Cito este caso, pues involucró violaciones a derechos humanos, la especialidad de Lola Cubells, ojalá pudiéramos conocer su opinión al respecto.

Aquí dejo información del llamado Caso Amalia

Reitero que es sólo uno de los muchos sucesos atroces cometidos por el EZLN contra sus bases indígenas, y no es el peor.

Apoyando a lxs millenials :wink: