En el programa de hoy venimos al Teatro del Barrio, en Madrid, para hablar del lugar que debe ocupar el arte en todo pensamiento político, de lo fácil que nos lo pone el flamenco para imbricarlo en nuestra actividad militante y de los vicios y virtudes del modelo peñístico. Aunque vamos a estar rondando los temas que nos ocupan habitualmente (el cante y su mundo), intentamos plantearlo de forma que apele a cuestiones de interés general: el sentido del arte y de la cultura, qué arte y qué cultura, la retórica de evolución y vanguardia, el papel de las instituciones, los conflictos que observamos en la militancia estética (como las defensas identitarias, el turismo emocional o el cultivo estético y frívolo de la cultura), etc. Muchas gracias a todas las buenas personas que hacéis este programa posible y a las responsables de que acabáramos llenando un teatro en Lavapiés. Escuchamos a la Perla de Cádiz, Joselero de Morón y Paqui Ríos, además de las intervenciones de Fernando el del Central y Pepe Tambora, ambos de La Puebla de Cazalla. Los documentos citados en el programa son: • Jaron Rowan: Manuel para quemar el Liceu • Nando Cruz: Macrofestivales. El agujero negro de la música • Rafael Sánchez Ferlosio: La cultura, ese invento del gobierno (artículo) • Jacques Ranciere: La noche de los proletarios • Susana Giménez Carmona: Luigi Nono. Por una escucha revuelta AVISO: no quedan muchas entradas para la Fiebre del Cante 2025. Si queréis venir, no lo dejéis para última hora, por fa. Toda la info en la web: fiebredelcante.com Puedes hacerte MECENAS en www.patreon.com/elcafedesilverio o a través de la pestaña "apoyar" en Ivoox. Contacto y RRSS: @PedroLopeh / pedro.lopeh@gmail.com Puedes sumarte a la red de oyentes de programas y radios libres en: PODKASTS.ORG Te animamos a que valores y comentes este programa en: https://red.podkasts.org/c/podkasts/el-cafe-de-silverio/9
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/silverio-113-el-arte-pa-quien-lo-trabaja-audios-mp3_rf_141532986_1.html