Pongamos nuestros conocimientos sobre RSS en común aquí. Este es un tema wiki editable.
En general
Los RSS feeds son fundamentales para el funcionamiento de Podkasts.org. Gracias a ellos podemos importar nuevos episodios de cada podkast automáticamente.
Desde aquí no podemos controlar la presentación de los episodios importados mediante RSS, ni cuántos episodios se importan. Esto depende de la web proveyendo el RSS feed.
WordPress
Si tu podkast está hospedado en WordPress y tienes acceso a su administración, entonces estás de suerte. Mira por ejemplo qué bien quedan los episodios importados en Podkasts > Menopausia Rebelde.
Ves a Settings > Reading > RSS feed settings y…
Pon un número en Show the most recent ( ) items que sea superior al número de episodios de tu podcast. Haz esto sólo para la importación inicial de todo tu archivo. Luego recomendamos dejarlo en 10, el valor por defecto.
Selecciona “Full text” si quieres que tus episodios en Podkasts.org tengan el texto entero, formateado, con enlaces e imágenes. Si seleccionas “Excerpt” sólo se importará un fragmento de texto sin formato, ni enlaces ni imágenes.
Si utilizas el plugin Powerpress, en el apartado Feeds de podcasts,
seleccionar Mejora todos los feeds (Recomendado) e Incluir la imagen en los feeds RSS.
iVoox
Los RSS de iVoox cumplen unas funciones básicas, pero parecen estar más diseñados para Apple que para seguir el estándar RSS (de veras).
El plan gratuíto sólo importa los 20 episodios más recientes, o hasta 50 si estás de suerte. Los planes de pago ofrecen la inclusión de todos los episodios, pero tienes que señalarlo en el panel de configuración.
Pagando o no, el RSS feed incluye todo el texto de cada episodio pero no mantiene ningún formato y no ofrece enlaces. Gracias a una mejora que hemos esponsorizado en Discourse, los episodios publicados a partir de 2024-08-07 incluyen imágenes. Mira por ejemplo los episodios de Podkasts > El Café de Silverio.
La buena noticia es que con este método se puede importar tu archivo completo de episodios.
La mala noticia es que no hemos encontrado la manera de importar los episodios con su texto completo, llegan sin formato, y además incluyen una imagen del audio clip que de nada sirve y una frase de Archive que siempre es la misma y de poco sirve también. Ver por ejemplo episodios antiguos de Podkasts > Rutas Enemigas como éste.
@danirutas@PedroLopeh estoy intentando entender cómo funcionan los RSS de iVoox e igual me podéis echar una mano.
Anteayer importé El Café de Silverio con el RSS ofrecido por iVoox y (para mi sorpresa) los más de cien episodios fueron importados. Hoy he hecho lo mismo con Rutas Enemigas pero… sólo ha importado los 50 episodios más recientes. Rutas Enemigas tiene… ¡526 episodios!
No entiendo lo que está pasando. El enlace RSS tiene la misma pinta en los dos casos, y lo he sacado del mismo sitio en las páginas de vuestros programas en iVoox.
¿Puede ser que en vuestro panel administrador de iVoox tengáis alguna opción para configurar cuántos episodios se ofrecen en vuestro RSS?
Si no, otras posibilidades que se me ocurren son:
iVoox ofrece el listado entero hasta un número máximo de episodios, y a partir de ahí corta y sólo ofrece los últimos 50.
iVoox ofrece por defecto el catálogo entero pero por algún mecanismo ha visto que le vienen pings regulares desde Podkast.org y nos ha limitado a 50.
Si no es nada de esto ya no sé qué será. En fin, si no resolvemos este problema siempre nos queda Archive.org (para los podkasts que lo utilizan, como Rutas Enemigas). El problema ahí es que no he conseguido que el RSS ofrezca la descripción entera y sólo importa un fragmento del principio, perdiéndose mucha información (ver el rocambolesco sistema RSS de Archive.org).
Bueno, pues pregunta con el iVoox resuelta. Voy a ver si es posible extraer un RSS con descripciones completas de Archive.org, y tiraré de ahí sí o sí.
Compis, yo no tengo ni idea de RSS pero me da que la diferencia en la profundidad de archivo de Ivoox se debe al tipo de membresía que tiene cada podcast. Con la opción gratuita, ivoox limita un poco los programas que puedes alojar, el peso de los archivos, las duraciones… y creo recordar que también algo de las RSS. Leí algo sobre esto y sé que lo diseñaron para que en un momento te plantees el salto a la menbresía.
Desde hace un par de años yo pago la opción premium (creo que no la megatop, que incluye publicidad y vainas, pero sí la segunda en cuanto a prestaciones), que son veintipico euros al mes en dos conceptos diferentes. Juraría que una de las ventajas es que no tenías límite de horas de grabación, número de programas y RSS.
Lo que he hecho con Rutas Enemigas es importar los episodios históricos con Archive (todos los que están pero con descripción cortada) y los más recientes con iVoox (los 50 más recientes, con descripción entera). Los nuevos episodios se irán añadiendo con el RSS de iVoox para mantener las descripciones enteras y que no se corte siempre la lista de canciones.
Otra cosa que hemos aprendido hoy. ¡Muchas gracias por vuestras rápidas respuestas!
PD: Y esta pasará a la historia como la primera conversación que hubo en Podkasts.org.
He actualizado la primera entrada esumiendo lo aprendido sobre iVoox y Archive. También he mirado cómo funciona WordPress y he añadido instrucciones que espero sean correctas y útiles.
@Menos_Lobos primero y ahora @LluviaConTruenos tienen instancias WordPress (sin PowerPress) cuyos RSS no están exportando su imagen destacada. Ver Menos Lobos y Lluvia Con Truenos. Aún no hemos encontrado una solución a este problema… Si alguien tiene una receta por favor que la comparta. Yo he buscado en internet y no he acabado de sacar el agua clara.
A ver si sabemos encontrar una solución a esto de las imágenes destacadas en WordPress. Acabo de importar @noticiasdeabajo / Noticias de abajo y tiene el mismo problema que Menos Lobos y Lluvia Con Truenos que el RSS feed no contiene la imágenes destacadas.
Mientras resolvemos eso, si añadís una imagen en el cuerpo del texto, esa sí que será importada con el RSS y vuestra entrada aparecerá con imagen en la página principal de Podkasts y otros listados.
Y sólo por si a alguien le interesa, @MarDeFueguitos / Mar de Fueguitos se acaba de unir al club de Podkasts con WordPress utilizando la “imagen destacada” que no es añadida al RSS.
Y yo me sigo preguntando en qué pensaba WordPress cuando dejo esto así (si es que alguien lo pensó y no es que se les pasó.)
¡Buenas noticias para los podkasts hospedados en iVoox! Hemos esponsorizado una mejora en Discourse y a partir de hoy los nuevos episodios incluirán su imagen. Hemos testeado esta mejora con un episodio de @Vallkyries: Vallkyries. Primer assalt.