Post Apocalipsis Nau #54 Ideología desarrollista en la propaganda científica y relaciones parasociales

Quincuagésimo cuarto programa de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo desde el cuartito de la Villana para Radio Vallekas el jueves 22 de abril a las 21:00. Arrancamos con un FnC plagado de las cagadas de Tesla, como el túnel rave de Las Vegas o coches autónomos que se estrellan. Para hablar de divulgación en ciencia y desarrollismo tenemos con nosotros de nuevo a Alfredo Caro, Ciencia mundana en redes, y miembro del colectivo La paradoja de Jevons. Nos deja reflexiones como estas en la entrevista: "Adoptar desde la ciencia un discurso contra las teorías negacionistas de las vacunas deja de lado las preguntas críticas pertinentes como ¿quién las hace? ¿quién las vende?, que hablemos de las patentes y las propiedades de las vacunas" "Naukas empieza como un club de divulgadores que empieza a ser subvencionado y que empieza a hacer un evento anual en Bilbao y crece hasta dar espectáculos para miles de personas. Es la estructura de comunicación científica del PNV y la patronal vasca. Es la que está detrás de la forma hegemónica de ver la ciencia." "El periodismo crítico con la ciencia nunca se ha atrevido a preguntar los efectos de la precariedad sobre los propios resultados científicos. ¿Es robusta una investigación científica con estos niveles de precariedad y acoso?" "¿Cuando no te salen los resultados esperados por tener a gente investigando en precario que haces? Falseas los resultados. El fraude científico es enorme y no es por la falta de financiación, sino por la estructura piramidal de manejo de presupuestos" En este episodio Comportamientos Digitales y Memética Avanzada se fusionan a ritmo de drill. Aurora nos habla sobre las relaciones parasociales. Relaciones que creamos con los personajes de ficción, que ha evolucionado gracias a algunas redes sociales que han construido un modelo de negocio en torno a este fenómeno, como ocurre con Twitch. "Las fan fiction son una forma sana de relación parasocial. Pasaba mucho con Star Trek, pero también con Harry Potter. Cuando las minorías no se veían representadas en esos universos, los reescribían y dejaban de pertenecer a sus autoras" "Las redes sociales van asociadas a emociones. Parece que Facebook es la necesidad de conectarse, de estar ahí y hacer amigos. Tinder es la del sexo y el amor. Linkedin es la necesidad de encontrar un sustento. Twitch es la de la soledad, el algoritmo premia que la gente pase muchas horas seguidas dentro". El Alemán Impasible nos habla sobre un fenómeno en TikTok en el que varias personas jóvenes afirman entrar en trances largos y pasar meses viviendo mentalmente en Hogwarts a través de técnicas de supuesta autohipnosis.
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/post-apocalipsis-nau-54-ideologia-desarrollista-la-audios-mp3_rf_69305863_1.html