Nº CXXV segunda época (320)

Nueva edición de la Contratertulia con 5 compañeros debatiendo sobre prisiones, régimen FIES, memoria histórica, etc. Aprovechamos para lanzar la campaña de Recaudación de fondos para la liberación de Marcelo Villaroel. 100x1 ¡SOLIDARIDAD! 100x100 ¡MARCELO VILLARROEL A LA CALLE! El compañero Marcelo lleva mas de 16 años ininterrumpidos en prisión, que no han logrado derrumbar su voluntad ni derrotar su espíritu indómito. Baleado, torturado, aislado...pero entero y digno, irredento. Detenido por vez primera a los catorce años, posteriormente paso nueve meses en prisión, siendo el preso político mas joven del continente, después sufriría otro largo encierro, desde 1992 hasta 2005. De los cincuenta y un años que tiene, ha pasado treinta encerrado. Un revolucionario entregado que, entre otras muchas acciones osadas, recuperó bancos para financiar la lucha, que arriesgó, y esta pagando caro su compromiso, un valiente. Participó en la expropiación del Banco Security en octubre de 2007 en Chile, en la que murió un policía. A Marcelo no se le hizo responsable de esa muerte, pero fue condenado a dos penas de siete años por robo a banco, condenas cumplidas íntegramente en diciembre de 2023. De hecho, debería haber salido en libertad condicional en 2019… Hoy, se le mantiene en prisión en virtud de condenas emanadas en su día de la Justicia Militar de Pinochet, de Fiscalía Militar, pretenden que agote 46 años de encierro… Bajo la Dictadura Militar, la prisión política no superó en ningún caso los doce años, del 78 al 90. Marcelo representa todo lo que el Sistema odia, un revolucionario persistente, infatigable, inasequible al desaliento, el peor de los ejemplos...por eso se ensaña con él. Ahora él nos necesita...se abre una posibilidad de litigio legal para que sus condenas por parte de la justicia militar caigan y arrancarle de las fauces del enemigo. Esto sólo lo pueden acometer abogados, y para estos gastos lanzamos esta campaña urgente de colecta de fondos. Nos dirigimos en primer lugar a las compañeras anarquistas y revolucionarias, y por extensión a todas quienes aborrecen al infame Capitalismo, e incluso a quienes sólo actúan en términos de defensa de los derechos humanos. Os pedimos una aportación de 100 euros. Cien personas, y los gastos del proceso quedarán cubiertos. Si lees esto, no lo dejes pasar e ingresa el dinero lo antes posible. Esta iniciativa parte de “La Contratertulia”, un modesto programa de radio anarquista de larga andadura. Entre los actuales contratertulianos se encuentra el compañero Gabriel Pombo da Silva, revolucionario infatigable, otro valiente que sabe, por desgracia, lo que es pasar treinta años en prisión, y que sin abogados, todavía podría seguir allí. MÉTODOS DE INGRESO: -Por Western Union (en cualquier oficina de correos) .Poned “Ayuda familiar”Hay que llevar DNI y el dinero en efectivo. Y nos tenéis que remitir al email el justificante con el código y nombre completo del emisor para que puedan retirarlo. A nombre de Daniela Andrea Zapata Silva 15.356.522-8 -Sólo si te es imposible por el método anterior ingreso a la cuenta ES 13 0049 0244 5026 1018 4975 concepto PEDIDO M. En este caso, no pongáis  nada más. OS PEDIMOS, por favor, y a petición de Marcelo, que si podéis nos enviéis a nuestro correo un justificante del pago para comprobar que todo llega bien. (En el último supuesto, ingreso directo a la cuenta, no es necesario). contratertulia@protonmail.com Y, OS PEDIMOS que repliquéis reenviéis y difundáis este comunicado por todos los medios a vuestro alcance. ¡ LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO ! Vídeo sobre la historia del colectivo Kamina Libre de prisioneros de la región chilena en lucha: https://archive.org/details/kaminalibre-version-final [1] [1] https://archive.org/details/kaminalibre-version-final
Puedes escuchar este podkast en https://www.agorasolradio.org/podcast/la-contratertulia/no-cxxv-segunda-epoca-320/
1 me gusta

Este es el primer episodio de La Contratertulia que escucho, me ha dejado impactado, y la primera pregunta que me viene es ¿esto siempre es así de intenso?

Algunas notas.

Una tertulia con testimonios y actores de primera fila. Sin tapujos.

Kamina Libre, organización de presos chilena que se desarticuló cuando sus miembros consiguieron sus objetivos tras 12 años de lucha: salir a la calle. Muy bien explicado en el programa, y está este video mencionado que lo deja aún más claro:

Entre esto y @somoslasolución_noelproblema, estamos aprendiendo mucho sobre historias de Chile, historia y actualidad popular.

Se comenta en el programa que hoy día las prisiones y los presos no existes socialmente. Muy cierto, y yo tengo que agradecer mucho el trabajo de difusión que hacen @Menos_Lobos y un programa radiofónico anticarcelario que hacían en València y de cuyo nombre no me acuerdo ya.

Sobre los FIES recuerdo que Programa 10: Cárcel y FIES fue como abrir una ventana a una realidad cercana de la que no tienes ni idea. No sé si fue en este programa que citaron una frase que más o menos dice que la democracia y la libertad de cualquier estado es tan buena como su sistema carcelario. Pienso que captura una verdad muy grande de una forma muy concisa.

Lucha desde la cárcel. Sólo tienes tu cuerpo. La polimórfica de la acción. No se habla de lo positivo que hay en todo esto.

La violencia surge cuando no te dejan ninguna salida.

El camino de la rebeldía y la insurrección cuando no tienes nada que perder.

Es impactante oir a estos supervivientes hablar así, en una tertulia de radio libre, sin tapujos, mediación mediática ni capa de solidaridad. Directo y tal cual.

Mencionan el libro La bala y la palabra que @LinternaDeDiogenes también elogió en una entrevista con sus autores: LDD - Francisco Ascaso. La bala y la palabra.

Pregunta: la participante menciona que en Italia hay “el cuarenta uno bis” (o eso me parece haber oído). ¿De qué se trata?

Salud
Pues son todos bastante intensos. Son realmente estupendos. Te paso el enlace para que conozcas el régimen 41bis. Es una especie de FIES agravado italiano. Un anarquista italiano, Alfredo Cóspito estuvo en huelga de hambre varios meses por estar sometido a él.

1 me gusta

Pregunta respondida en detalle al principio de Nº CXXVII segunda época (322). ¡Muchas gracias!