Para este tercer capítulo, recuperamos una entrevista con Emmanuel Rodriguez sobre el papel de las instituciones populares en la historia
¿Qué es una institución popular?
Es un tipo de institucionalidad que surge de y desde las clases populares. Rompe con la falsa dicotomía Público-Privado. Se opone a ella.
Es una asociación entre iguales, una institución no "separada" de lo común-comunitario. Por eso, por definición, se construyen al margen y contra la estructuras estatales o las lógicas del mercado.
El sociólogo Emmanuel Rodriguez, nos ayudará a desentrañar qué son y qué valor político tienen estas estructuras populares, surgidas desde el apoyo mutuo y la autoorganización.
Desde los sistemas de gestión de recursos comunales, pasando por las estructuras que construyeron la clase obrera (cooperativas, socialidad, redes de reciprocidad y asistencia mutua, cajas de resistencia...), hasta los sindicatos de vivienda de barrio.
linternadediogenes@gmail.com
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/lo-politico-03-instituciones-populares-y-audios-mp3_rf_132679125_1.html
Esta es una reemisión de LDD15x18 - Instituciones populares y contrapoder. Puedes compartir s y comentarios ahí.