LDD18x24 - El arte de no ser gobernado



En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca, se extiende una región que James C. Scott llama Zomia. Marcada por su contraste con las llanuras fluviales de cultivo de arroz y los primeros Estados que allí se establecen, Zomia se ha desarrollado durante varios milenios como una mezcolanza de pueblos y gentes que, de forma consciente, han establecido sociedades de base igualitaria en oposición a las formas de dominio, servidumbre y esclavitud tan propias de las llanuras civilizadas. La principal característica de estos pueblos es, según Scott, que son «bárbaros por diseño». Su organización social, el entorno montañoso, su horticultura autosuficiente y sus prácticas culturales se han empleado con el fin de proteger a esos mismos pueblos de la intromisión y dominio de los Estados que los circundan. Contamos con Emmanuel Rodriguez para hablar del libro de James Scott El arte de no ser gobernado linternadediogenes@gmail.com
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/ldd18x24-el-arte-no-ser-gobernado-audios-mp3_rf_139500878_1.html
1 me gusta

Muy interesante la idea de definir una región en base a una altura de más de 300 metros. Esto, combinado con seis meses de lluvias torrenciales y terreno difícil de cultivar extensivamente, les ahorró a las gentes de esta región siglos de visitas de ejércitos, cobradores de impuestos y posiblemente muchos sacerdotes también.

Lo que tampoco idealicemos, que seguro que eso mismo les trajo y trae también gente de la peor calaña. Como el megachorizo benemérito Luis Roldán, que fue ahí a dónde se fugó a ver si no le encontraban ¿no?

Este tipo de comunidades no-integradas han servido de inspiración para el anarquismo. Pienso en la influencia que las comunidades libres de Steñka Razin tuvieron en la idea colectivista de Bakunin, o las comunidades medievales en el comunismo de Kropotkin. También en la acción insurreccional, están los casos de los anarquistas Zalacosta y López Chávez en México, que conjuntaron a bandidos y comunidades indígenas en las sublevaciones de la Sierra Gorda y Los Volcanes. El sector más lumpen de la sociedad es terreno fértil para la mala yerba anárquica.

1 me gusta