Hormigas capaces de entrelazarse para formar una balsa que salve la colonia ante una inundación, formas arbóreas que planean como ardillas voladoras, cazadores con mandíbulas que se cierran de golpe como una trampa mortal, hormigas que se cuelgan del techo del nido y se convierten en un almacén de alimento para sus hermanas, soldados kamikazes que se autoinmolan para salvar la colonia, reinas del disfraz capaces de suplantar la identidad de la auténtica reina de la colonia. Hormigas jardineras, esclavismo, complejos juegos de poder, cooperación y dominación…El mundo de las hormigas es fascinante Y para hablarnos de ellas contamos con Jose Manuel Vidal-Cordero, biólogo especializado en entomología y autor del libro Hormigas Con él hablaremos de los orígenes evolutivos de estos insectos, su diversidad, el funcionamiento de la colonia, el concepto de superorganismo, la organización de las castas, la especialización, juegos de poder y guerra. Junto con muchas otras curiosidades. linternadediogenes@gmail.com
Puedes escuchar este podkast en http://www.ivoox.com/ldd18x05-las-hormigas-su-asombroso-mundo-audios-mp3_rf_134241161_1.html
2 Me gusta
Muy interesante, como todos los progras de biología.
Semioquímica, nunca había oído este concepto (aunque me constaba lo de las feromonas y otros formas de comunicar mediante el olfato).
Parasitismo social, no sabía que el término original venía de la biología. Aunque claro, si lo piensas tiene todo el sentido.
Sobre las hormigas del infierno, me costaba visualizar esto de la mandíbula con eje vertical, y aquí se ve:
Y el libro: