LDD16x13 - "Se han adueñado del proceso de lucha". La reconstitución de la dominación en la Bolivia del MAS

Evo Morales tomó posesión oficialmente como presidente de la República de Bolivia el 22 de enero de 2006, un día después de que se realizará una posesión simbólica popular en las históricas y emblemáticas ruinas de Tiawanaku. Buena parte de las interpretaciones y relatos de la intelectualidad de izquierda, al menos aquí en el estado español, tomaron y toman como referencia ese momento: La toma de posesión de Evo Morales, como el inicio de un tiempo de transformación. El asalto a los cielos, de la verdadera política. Pues todas las luchas previas, los 5 años anteriores de la Bolivia Rebelde, no eran más que el medio para llegar hasta allí: al gobierno del Estado. Por eso, tantos intelectuales de izquierdas, organizaciones, etc, se preocuparon mucho más en mirar a ese partido que había sido capaz de capitalizar el descontento y la insurrección generalizada, y ganar el gobierno del Estado, que en mirar hacia abajo. Hacia ese polimorfo entramado de comunidades indígenas y campesinas que se habían enfrentado y habían logrado zarandear al estado y el orden neoliberal, hasta dejarlo resquebrajado y derrotado durante los 5 años anteriores. Hoy vamos a poner en cuestión ese relato hegemónico, analizando las relaciones de los entramados comunitario-populares que habían protagonizado las luchas de la Bolivia Rebelde, con el gobierno del MAS. Hablamos con Huáscar salazar, autor del libro “Se han adueñado del proceso de lucha” horizontes comunitario-populares en tensión y reconstitución de la dominación en la bolivia del MAS.
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/ldd16x13-se-han-aduenado-del-proceso-de-audios-mp3_rf_96262243_1.html