En este sexto episodio de La herida abierta podréis escuchar la segunda parte de la entrevista que le realicé al historiador, especialista en la guerrilla antifranquista y memorialista, José María Azuaga Rico el pasado 8 de abril de 2025. La primera parte la podéis escuchar en el anterior episodio.
José María Azuaga Rico, nacido en Torrox, Málaga y afincado en Motril, es catedrático de instituto, ya jubilado, licenciado en filosofía y letras, sección geografía e historia por la Universidad de Málaga, y doctor en Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es uno de los más reputados investigadores sobre la guerrilla antifranquista en Andalucía, y buena parte de España, a la que lleva investigando desde hace alrededor de cuatro décadas, y es uno de los referentes fundamentales para cualquier historiador o historiadora que investigue sobre la historia actual o reciente de España, y también, por supuesto, para cualquier persona que tenga alguna vinculación con la memoria histórica. Ha participado en diversos congresos, imparte conferencias y ha colaborado en documentales sobre la II república, la guerra civil y la dictadura franquista. También ha colaborado en procesos de localización y exhumación de víctimas del franquismo, como los que llevamos a cabo en el cementerio de Nigüelas o en el de Dúrcal, en los que gracias a los documentos históricos que aportó al equipo técnico de la Asociación Científica ArqueoAntro se pudieron localizar dos fosas, una común del año 1947 y otra individual de 1949, por lo que de nuevo le queremos dar las gracias.
Es autor de los libros La guerrilla antifranquista en Nerja y Tiempo de Lucha, Granada-Málaga: represión, resistencia y guerrilla (1939-1952) y coautor, con Hartmut Heine, de La oposición al franquismo en Andalucía Oriental, y de La didáctica de la Historia a través de sus fuentes, con el colectivo Guillén Robles. Ha publicado también numerosos artículos relacionados con la II República, la guerra de España y sobre todo con la guerrilla antifranquista y la represión franquista durante la posguerra.
En este episodio de La Herida abierta han sonado los siguientes temas musicales:
- ¡Viva la memoria! de La Gran Orquesta Republicana
- Omission, de Julian Lage
La entrada La Herida Abierta 6: Entrevista al historiador José María Azuaga Rico (segunda parte) se publicó primero en Podcasts de Radio Almaina.
Puedes escuchar este podkast en https://podcast.radioalmaina.org/2025/04/28/la-herida-abierta-6-entrevista-al-historiador-jose-maria-azuaga-rico-segunda-parte/