GUERRERAS DEL SOUL: la música tiene alma, se escribe en plural y en femenino

Desde el sonido revival de una Sharon Jones hasta las composiciones arriesgadas de Erykah Badu, el soul se escribe en plural y femenino. La música tiene alma, y mucha. Un alma femenina, desafiante, desgarradora y camaleónica. Y es que el soul actual, desde que los diferentes ritmos de la música negra comenzaran a contagiarse, se alimenta de las sinergias de estilos afines como el jazz, el funk o el hip hop. Las fronteras se diluyen mientras que emerge un variado universo de personalidades. Hoy en día la rica amalgama de artistas influidas por el soul puede hacer las delicias tanto de nostálgicos corazones como de almas rebeldes. La fuerza creativa de tan dispares mujeres compone un mosaico en el que una se pierde con delectación. Herederas de iconos de la música negra como Aretha Franklin, Gladys Knight o Minnie Ripperton, detrás de una aparente docilidad melódica, el soul de estas musas contemporáneas y su arrollador potencial expresivo puede ser como una auténtica arma de sedición.   AUDIO                   jackie Brown Sharon jones       the game gets old Sharon jones, 100 days 100 nights Erykah badu         window seat Naomi Shelton     what have you dones Erykah badu, on on Naomi Shelton     sinner Spanky Wilson      waiting for you touch spanky Wilson, I am thankful Angie stone          brotha Angie stone , wish I dint miss you Jill scott                you don´t know Jill scott , Shame Hollie smith         Helena AUDIO                  The commitments        
Puedes escuchar este podkast en https://www.agorasolradio.org/podcast/saltoalvacio/guerreras-del-soul-la-musica-tiene-alma-se-escribe-en-plural-y-en-femenino/