Ecos de la Sal, una radio comunitaria en el desierto poblano

Noviembre 2024; En Zapotitlan Salinas se encuentra una radio comunitaria e indígena que cumplió dos años de existencia y resistencia. Con una jornada que incluyo foros y actividades culturales se realizó el festejo en el centro del poblado. En un local que sirvió antes de museo, luego tomado por la guardia nacional que saqueo el museo y luego retomada por la comunidad, para después dar cobijo, entre otros proyectos comunitarios, al de la radio «Ecos de la Sal» que transmite en el 104.1 de FM para la Mixteca baja poblana en la Reserva Cuicatlan-Tehuacán.

El proyecto ha servido para hablar de los temas que envuelven a la comunidad para la defensa de su cultura y territorio. Son un proyecto rebelde e inclusivo que ha buscado en la comunidad su fortaleza y su meta. Esta zona está en riesgo ante proyectos mineros, que se suman a la devastación ambiental que sufre Puebla. Al igual que todo el país, la tierra está en peligro ante la voracidad y saqueo capitalista. La minería de alto impacto destruye la naturaleza y por consiguiente la vida, su preservación es importante; por lo que la comunicación comunitaria es una herramienta que permite mantener informada a la comunidad, fuera del discurso hegemónico de los dueños del poder y del dinero.

La radio comunitaria frente a la sociedad del espectáculo del capitalismo son fuente de esperanza e identidad colectiva.


Puedes escuchar este podkast en https://noticiasdeabajoml.wordpress.com/2024/12/01/ecos-de-la-sal-una-radio-comunitaria-en-el-desierto-poblano/