De lo épico y lo iterativo

Nuevo directo de CorAnimal, esta vez con Cris, una de las voces de Radio Almaina y de DeRaiz Radio que se ha sumado hace poco a Contrabanda. Iniciamos la conversación a partir de un texto que publicó recientemente la poeta Adriana Bertran Anía para presentar su ‘Poesía épica’ (con la palabra épica tachada). En el texto, Adriana nos cuenta por qué no le gustan las noticias,  la sobre-información que deviene des-información y que genera desesperanza o anestesia emocional (lo épico), y por qué le interesan ‘los procesos, los contextos más amplios, los cambios lentos y en los márgenes, el día a día de gentes distintas a mí, sus mentalidades, sus pequeñas decisiones…’ (lo iterativo). Nosotras reflexionamos en voz alta sobre momentos presentes que relacionamos con lo que nos cuenta la poeta, hablamos de radios libres, de feminismo, de  Ruido Feminista Radio, una radio libre feminista que estamos gestando, de ‘No solo duelen los golpes’ de Pamela Palenciano,  entre otras. Volvimos a Adriana en ‘No te deseo’ y nos acompañó la música de Tremenda Jauría.
De fondo nuestro lento ritmo, desacelerando mentes y cuidando nuestros cuerpos.


Puedes escuchar este podkast en https://coranimal.contrabanda.org/2024/12/01/de-lo-epico-y-lo-iterativo/
2 Me gusta

Mi primer podkast escuchado en este nuevo año y qué buena entrada. De hecho, la entrada del programa es buenísima, épica, no spoilers. También saber más de Cris, a quien tuve la suerte (¿o no fue suerte?) de encontrarme en persona cuando fui a visitar @CorAnimal en el local de contrabanda.

Yo viví en Barcelona en el siglo XX (es un decir, pero técnicamente cierto) y aunque he visitado la ciudad a menudo desde entonces, mis lagrimas barcelonesas se remontan al siglo pasado. Antes de que mencionárais Montjuïc ya me vino a la cabeza. No sé cómo estará ahora, pero me sentaba con los pies colgando mirando hacia el puerto, con los contrastes de industrialidad, mar y cielo azul, la peña con plantas mediterráneas, el cementerio si se llega a ver… Y en un rincón muy diferente pero similar por la vista de altura, me pregunto cómo estará el carrer Labèrnia hoy. Era una buena excursioncita de sábado o domingo fresquito soleado. Era un buen lugar para pensar en soledad en medio de la ciudad. Pero qué se yo, igual la gentrificación y turistificación lo han devorado, y si no guardad el secreto. :slight_smile:

1 me gusta

Ese intimismo que asoma por la emisión hace muy agradable la escucha. Gracias.

2 Me gusta