Arañas de Marte: La prostitución en la música popular

Asier acabó encontrando sin quererlo una ligazón entre Madame burdel de Los Estanques y Lida Nina de Marillion: la prostitución. Esto nos hizo plantearnos cómo se ha tratado el tema en en el rock y el pop. Y las canciones que hay son innumerables, así como los diferentes enfoques, aunque casi siempre centrados en una romantización edulcorante de la prostitución, con una visión masculina y excluyente del punto de vista de las mujeres prostitutas. Así, nos fijamos en temas de gentes como Lou Reed, Marillion, Police, Rosalía, Serrat, Manu Chao, Arctic Monkeys y muchxs más, y esto da paso a que nos metamos en jardines complejos, visitando algunas de las aristas y espinas que el tema contiene. Prometemos una segunda revisión del asunto con voces e invitadas más autorizadas que las nuestras.

Descargar este podcast

 

Hemos escuchado:

  • Tri Yann——————————– Au jardin d mon père, Les Lilas sont fanés (1981)
  • Los Estanques————————- Madame burdel (2017)
  • Marillion——————————- Lady Nina (1985)
  • Manu Chao—————————- Me llaman calle (2007)
  • Rosalía——————————— Bagdad (2018)
  • Joan Manuel Serrat—————— La primera (1972)
  • The Police—————————– Roxanne (1978)
  • The Rolling Stones——————- Honky tonk woman (1969)
  • Lou Reed—————————— Walk on the wild side (1972)
  • The Animals————————— The house of the rising sun (1964)
  • Georgia Bell Turner—————— Rising sun blues (1937)
  • Arctic Monkeys———————– When the sun goes down (2006)
  • Blondie——————————– X offender (1976)
  • Concha Piquer———————— Ojos verdes (1937)
  • Edith Piaf—————————– Dans ma rue (1946)
  • Donna Summer———————- Bad girls (1979)

 

 

The post Arañas de Marte: La prostitución en la música popular appeared first on 97 Irratia.


Puedes escuchar este podkast en https://97irratia.info/es/2025/05/12/la-prostitucion-en-la-musica-popular/