9-4-21: Balta Cano, cantautor de mano tendida en la cuesta de la ola



9-4-21: Balta Cano, cantautor de mano tendida en la cuesta de la ola Nací en Madrid. Mi infancia se repartió entre Alcalá de Henares y Fuenlabrada, comenzando la adolescencia en Valdemorillo. Crecí oyendo los discos de mi casa; desde Raphael a Ray Charles, de Bob Marley a Chiquetete, discos de música italiana, música ligera, con voces de Edith Piaf, Sacha Distel, Juan Pardo, Sabina, Serrat... En la calle conocí a Barricada, Obús, Ñu, Panzer, Leño, Barón Rojo, Triana, Queen, Iron Maiden, Led Zapelin, Deep Purple, The Doors, Santana, la música electrónica, y en fin, todo. Con el tiempo llegaron Victor Jara, Atahualpa, Facundo Cabral, Chavela Vargas, Luis Pastor... Estudié en tres colegios, y en un instituto que no acabé cuando debía, y que rematé unos veinte años después. La primera vez que pisé un escenario fue a los 11 o 12 años, en el intermedio de la actuación del cantaor flamenco Juan de Juanes, amigo de mis padres. No me lancé a cantar, sino, a contar chistes, quería ser humorista. Pero desde siempre quise tocar la guitarra, la cual nunca llegaba porque mi padre se empeñaba en regalarme mecanos y juegos de montar y desmontar cosas. Pasaron los años y a los 20, unos amigos me comentaron que necesitaban un bajo para su grupo, y yo, ni corto ni perezoso me compré uno y me puse a tocar con ellos sin tener ni idea. Hacíamos temas propios, y de grupos de rock españoles. Esa etapa duró más bien poco. La guitarra acabó llegando y con ella una armónica y un recién nacido internet que me permitió buscar canciones e intentar tocarlas y cantarlas, de modo autodidacta y mientras los colegas jugaban al fútbol. También en las fiestas en el campo, en los parques y en la calle. Siempre tuve la afición por escribir y no me costó arrancarme a hacer canciones,sobre todo de desamor. Formé un grupo de rock al tiempo, en el que hacíamos temas que yo componía y lo mezclábamos con versiones de Leño, Rosendo, Los Suaves, Barricada... Nos hacíamos llamar Amigos de lo Ajeno y durante cuatro años anduvimos tocando en pubs de nuestra zona y de Madrid, en las fiestas de Valdemorillo y Navalagamella, fiestas privadas y donde nos dejaban hacerlo. La banda se disolvió y con casi 30 años me decidí a seguir mi camino musical solo. Desde entonces no he parado de componer y actuar en bares, pubs, salas de conciertos y en la calle. En este periodo de tiempo he podido compartir escenario con Diego Montoto, Paco Cifuentes, Pez Mago, Javier Bergia y Luis Pastor, a quienes tengo un gran respeto y cariño y en los últimos años he podido aprender de ellos y hacer buena amistad. Aparte de mi vida musical, he trabajado desde los 16 años en otras ramas. Primero con mi padre; haciendo calefacción, fontanería, aire acondicionado, extracciones de humo, reparación de electrodomésticos... También de peón de albañil, encuestador callejero, camarero. A los 23 años comencé a trabajar para TVE, en programas de Navidad, series, informativos, programas de entretenimiento y durante 5 años en El Conciertazo, cumpliendo las funciones de auxiliar de plató, montaje de decorados, atrezzo, producción, ayudante de cámara, maquinista de teatro... He sido cartero, transportista, mensajero, desbrozador, actor de publicidad, road manager, en fin, un todo terreno que se ha de buscar la vida para comer y cantar. En este momento acabo de grabar mi primer disco titulado "Analogía punta", el cual ha sido grabado, editado y producido por el también músico Mariano Fugillo, y en el que he tenido el honor de contar con el cariño y el talento de un buen número de amigos y amigas que han ayudado a que comience a andar este primer trabajo. Mi intención es publicar pronto lo que ha de ser también mi primer libro de poemas.
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/9-4-21-balta-cano-cantautor-mano-tendida-audios-mp3_rf_68380068_1.html