#143 – Historias bajo la carpa (entre bambalinas fucsias)

El mundo del circo suele generar un choque de sensaciones: un estilo decadente y feo convive con ese propósito de ilusionar y hacer felices a los más pequeños y a los que no lo son tanto. En ese deambular que supone formar parte de este oficio, Sangre Fucsia recorre su particular viaje por una de la herstory más apasionante y transgresora con la que contamos, para descubrir que el circo sigue siendo un espectáculo que atrae las miradas de lo cotidiano y de las artistas más actuales. [caption id="attachment_11620" align="alignnone" width="500"] Mujer forzuda levantando con un solo brazo un cuerpo humano[/caption] Conoceremos cómo fueron para ellas esos primeros años, a finales del siglo XIX, en los que sumarse a la caravana del circo era para muchas un viaje sin retorno, y conoceremos a algunas de las personalidades más famosas que hicieron de este espectáculo un show repleto de caras femeninas. Repasaremos la obra fotográfica de la artista Cindy Sherman sobre su serie de instantáneas sobre payasos; repasaremos la retrospectiva dedicada a la pintora Patricia Gadea en Atomic-Circus y conoceremos la historia de Annabelle en Mi chiedo quando ti mancherò,  una historia escrita por Amanda Davis de crecimiento personal y el circo como lugar de salvación y desde el que volver a empezar. No sin ello, repasar cómo la estética circense ha influido en algunos estilos de vida, como el dark cabaret. Playlist: Tim Buckley - Carnival Song Kerli - Tea Party Amanda Jayne - Circo Volante The Electronic Circus - Direct Lines La Roux - Tigerlily Spooky Carnival Music - Cotton Candy Stall Emilie Autumn - Girls! Girls! Girls! Circus Contraption - Coming Attractions Amanda Jayne - Origami Bird The Dresden Dolls - Missed me Britney Spears - Circus The Electric Swing Circus - Valentine Vermillion Lies - Circus Apocalypse
Puedes escuchar este podkast en https://www.agorasolradio.org/podcast/sangrefucsia/143-historias-bajo-la-carpa-entre-bambalinas-fucsias/