139. El Pájaro Sin Fronteras (20): Resistencias al tren que no es maya



Hoy hablamos en el nido de las Resistencias ante el Tren que no es Maya. Hace casi cinco años entrevistamos a representantes de La Red de Resistencia y Rebeldía Jó, El Consejo Nacional Indígena en Quintana Roo y La Asamblea en Defensa del Territorio Maya. Todos ellos colectivos en primera línea de lucha frente a los diversos megaproyectos en el sureste mexicano, entre ellos, el mediáticamente denominado como “tren maya”, pero que de maya no tiene nada. También desde el colectivo internacionalista de InvestigAcción/Recherche AG se ha venido denominando el “tren alemán” dado que Deutsche Bahn, la empresa de ferrocarriles alemana, es una de las empresas que ha participado en las construcción de este proyecto, y en este sentido realizaron una revista que se llamó “A la mierda el Tren Alemán” que está disponible en internet, en la que, entre otras cosas interesantes informaciones, vemos cómo además de Deutsche Bahn, en este proyecto están involucradas otras empresas, entre la que se encuentra también la española RENFE, junto a otras como Alstom de Francia o Siemens. En este vuelo hemos contactado con Mina Morsan, compañera de SOS Cenotes, una comunidad de población de la región de Quintana Roo, en la Península de Yucatán, que buscan proteger el gran acuífero/la cuenca maya, la selva, flora, fauna y el patrimonio cultural y arqueológico amenazado por el Tren Maya. Con Mina nos actualizaremos de la evolución del proyecto y las luchas estos años, la situación en la actualidad y las perspectivas que se visualizan en el horizonte. Canciones que sonaron durante el vuelo: https://www.youtube.com/watch?v=vPP54x_j6RE&authuser=0 https://www.youtube.com/watch?v=haVaaDLwWvI&authuser=0 https://www.youtube.com/watch?v=j4Wt3MJrpIk&authuser=0
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/139-el-pajaro-sin-fronteras-20-resistencias-al-audios-mp3_rf_146350339_1.html