Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Diego Checa (I)

Entrevista a Diego Checa

Hoy, la primera parte de la entrevista a Diego Checa. Historiador y profesor en la Universidad de Granada (UGR). Destacado investigador sobre la teoría y práctica de la no violencia, la educación para la paz y su papel en la resolución de conflictos.

Desde el Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, forma parte de un equipo multidisciplinar cuya finalidad es divulgar la cultura de la paz y las formas que la violencia presenta en las sociedades actuales.

Es especialista en los conflictos de Palestina y Colombia, así como de las luchas sociales y anticoloniales protagonizadas a nivel internacional por la resistencia civil noviolenta.

Entrevista realizada en Granada en febrero de 2024.

Nuestro agradecimiento a STAND UGR (South Training Action Network of Decoloniality) y a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Granada por facilitarnos su realización.

00:00 Introducción
03:25 La lucha no violenta
34:06 El derecho internacional
1:07:25 Europa y sus colonias
1:32:34 Historia del colonialismo sionista en Palestina – Primera parte

Música:

«Vrilerinnen», de Deshollinador

«El Cos em Controla», «Equilibris» y «La Pols» de Adala, parte del colectivo amigo Anartist.

Sobrevivir al Descalabro

Sobrevivir al Descalabro es una serie-web y podcast de libre acceso con entrevistas a personalidades de distintos ámbitos y latitudes, destacadas en temas de transición ecológico-social: soberanía y autonomías alimentarias, ecofeminismo, pensamiento decolonial, buen vivir, miradas decrecentistas y escenarios ante el probable colapso de la sociedad industrial. Personas que con su praxis y su pensamiento muestran alternativas al modelo anti-social y ecocida actualmente hegemónico.

Desde Radio Almaina, en colaboración con Sobrevivir al Descalabro, te ofrecemos estas entrevistas con la esperanza de que te resulten interesantes. Los vídeos y audios originales están disponibles en la web sobreviviraldescalabro.org, en la que podrás encontrar otras entrevistas que redundan en  los retos ecosociales, el decrecimiento o el ecofeminismo.

Este programa se emite todos los miércoles a las ocho de la tarde y los viernes a las dos de la tarde en el 88.5 de la FM granadina, y cuando quieras, en la web radioalmaina.org o en la página de podcasts de Radio Almaina.

En esa misma web puedes encontrar toda la información sobre la campaña “Radio Almaina no se calla”, para que esta radio libre consiga una licencia de emisión negada por la Junta de Andalucía.

Además, este programa suena en:

  • Onda Latina, en el 87.6 de la FM madrileña, los domingos a las ocho de la tarde.
  • Radio Utopía, en el 107.8 de la FM madrileña, los domingos a las nueve y media de la noche.
  • Radio Espiritrompa, en el 102.2 de la FM del Alto Aragón, los lunes a las ocho de la mañana.
  • Radio Klara, en el 104.4 de la FM valenciana, los lunes a las ocho de la tarde.
  • Ágora Sol Radio, los jueves a las 8 de la mañana.

¡Gracias por la redifusión!

Sobrevivir al Descalabro es un proyecto divulgativo sin ánimo de lucro, hecho posible gracias a la colaboración y participación de muchas personas.

Si tienes ganas de colaborar para una entrevista, echar una mano con subtítulos a cualquier lengua de esta Tierra u otras sugerencias, gracias por ponerte en contacto con nosotres.

La entrada Sobrevivir al Descalabro: entrevista a Diego Checa (I) se publicó primero en Podcasts de Radio Almaina.


Puedes escuchar este podkast en https://podcast.radioalmaina.org/2024/06/05/sobrevivir-al-descalabro-entrevista-a-diego-checa-i/