La Zapatera 1×07 – Anarkía relacional y Agamia. Alternativas relacionales

Muy interesante programa que da mucho que pensar. En conversaciones sobre temas relacionales me pregunto si tiene sentido o no marcar diferencias entre cuatro fases de la vida humana desde la perspectiva de la reproducción:

  1. Infancia / antes de la fertilidad
  2. Edad fértil sin descendencia (muchas de las conversaciones sobre estos temas parecen centrarse en esta época)
  3. Edad fértil con menores
  4. Pasada la edad fértil

(Dicho muy a lo bruto; hay muchas más variantes.)

Especialmente la fase en la que hay que cuidar de menores pide una mayor estabilidad económica (entiéndase la economía en el sentido más amplio). Es claramente reciente la noción de la pareja madre-padre (con un padre más o menos involucrado, dependiendo) encargándose de sus hijes casi en solitario y contratando servicios. En las vidas rurales y tribales los cuidados se repartían de manera comunitaria en una economía (en el sentido amplio) más comunitaria. O hace poco en @Menopausia_Rebelde Doña loba, agitadora espiritual. charla con marianna garcía legar. menopausia rebelde vol.11 se hablaba del pueblo de las mujeres donde las madres cargaban a sus hijes buena parte del día hasta que pudieran caminar. En fin ¿qué posibilidades relacionales igualitarias dan todos estos modelos en esta fase en la que padres y madres están en una situación mucho más asimétrica que en otras edades.? (((No sé si me explico pero ya me he enrollado demasiado.)))

Como @tlal ha dicho, el enlace al blog no funciona. Supongo que será éste: https://www.contraelamor.com/

Y… no me cuesta para nada imaginar a Zaray al frente de un nuevo programa de radio. Impresionado por sus conocimientos y también por su dicción, labia, estilo y rapidez de reflejos verbales.