7-3-25: Sílabas, palabras, versos de Luz Pichel

7-3-25: Sílabas, palabras, versos de Luz Pichel Luz Pichel es poeta. Nació en Alén, Pontevedra, en 1947. Alén quiere decir “más allá”, y también quiere decir “el más allá”. Allí aprendió a hablar dentro de una lengua que podría morir pero no quiere. Los que hablan aquella lengua piensan que siempre son otros los que hablan bien. La tensión entre lenguas mayores y menores, la potencialidad liberadora de un uso no estabilizado ni folklorizante del dialecto, la conflictividad de clase que el castrapo deja a la vista, la memoria y la infancia y la grieta de invención que ambas abren, son algunas de las vías que su poesía explora. Es autora de los libros de poesía: "El pájaro mudo", Ed. La Palma, 1990, I Premio de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma; "La marca de los potros", Diputación de Huelva, 2004, XXIV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez; "Casa Pechada", Fundación Caixa Galicia, 2006, XXVI Premio Esquío de Poesía; "El pájaro mudo y otros poemas", Universidad Popular José Hierro, 2004 (reúne la reedición de su primer poemario junto a nuevos trabajos como "Ángulo de la niebla", "Cartas de la mujer insomne" y "Hablo con quien quiero"); "Cativa en su lughar/casa pechada", Ed. Progresele, Madrid, 2013; tra(n)shumancias, Ed. La Palma, 2015; "CO CO CO U", Ed. La Uña Rota, 2017; "Din din don y más hortensias azules", Cartonera del Escorpión Azul, 2021; "Alén Alén", Ed. La Uña Rota, 2021; "Tu existe", Ed. La Uña Rota, 2023.
Puedes escuchar este podkast en https://www.ivoox.com/7-3-25-silabas-palabras-versos-luz-pichel-audios-mp3_rf_141433866_1.html